Tener miedo es natural, postrarte ante él y que te domine es una opción.
No se, es como cuando eres pequeño ( y no tanto), ves pelis de miedo pero luego tienes que mirar debajo de la cama 245 veces antes de dormirte. Está bien, pero tiene que llegar el día que dejes de mirar debajo de la cama y poder dormir, porque en algunos momentos hay que mirar las cosas desde fuera y relativizar. Va a haber algo debajo de la cama? No. Y por el caso que hubiera algo en algún momento de tu vida, tendrá que ver con la peli que viste? No.
Respira.
El miedo paraliza, y nubla, y ciega, y te oscurece para luego encerrarte en una burbuja donde estés solo y desde dentro ves a los demás vivir, mientras tú... eso, te mueres de miedo.
Pero lo que no hace el miedo es parar el tiempo, eso sigue, y van pasando los días, o los meses, o los años... pero lo que no hace el miedo es parar la memoria, eso sigue, y entonces recuerdas. Recuerdas de lo que tenías miedo, y te das cuenta con el tiempo que no era para tanto, que ojalá te hubieses dado cuenta y hubieses podido ver mil pelis de miedo, saltar al vacío docenas de veces, o tirarte a la piscina sin agua todas las veces que hubieras podido. Porque a veces, solo a veces, las cicatrices te recuerdan algo bonito, aunque te hicieras daño vale más el momento que viviste que esa pequeña marca de nada que luego te quedó. Si queda! Porque lo que no sabe la gente es que el miedo también hace ver las piscinas vacías, a que no lo sabíais? Si tienes miedo y te tiras luego descubres que está a reventar de agua, y que hace buen día, como esos días de setiembre cuando ya no hace tanto calor pero se está a gusto.. y es que yo pienso que no hay nada mejor como esos días de setiembre para tirarse a una piscina llena de agua.
Porque tú, si no tuvieras miedo que harías?
Yo lo tengo clarísimo, si me tengo que cegar que sea de amor o de sol de setiembre... porque yo el miedo me lo paso por ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario