lunes, 22 de abril de 2013

Han vuelto... S.O.S

Han vuelto, los míticos, los insuperables... BODYS! sabéis de que hablo no? esa especie de bañador de abuela/malla de ballet/ camiseta con braga y/o tanga. 
Cuando le he comentado a mi madre que he visto un montón de escaparates con bodys, y que ya tenía post para hoy, me ha dicho: Sobretodo no seas vulgar. (mi madre me conoce demasiado bien). 
Y es que yo no quiero ser vulgar eh, os lo juro pero es que tengo en mente la imagen de un body y como no ser vulgar? La verdad sobre esa prenda de ropa es que es una jodienda para las partes bajas de una mujer. Esto es así, digáis lo que digáis. Para empezar porqué BODY? Si la gente que se dedicara a vendernos cosas innecesarias no fueran mentirosos le llamarían partexuminos, pero como lo son pues le llaman bodys, que eso es más bonito y una se siente estilizada nada más oírlo. Pues NO!!!!! nada que ver. Para empezar no le acabo de ver yo la utilidad... si es lo mismo que meterse la camiseta por dentro no? Si es porque así no quedan arrugas raras, okey. Y su incomodidad? Si nada más ver un body de estos me vienen a la mente todas las que llevan tejanos apretados, que se les marca la imperial flor de loto, que eso es el mismísimo triangulo de las bermúdas hombre! que ahí pasa un avión y se cae, pero no por misterio sino porque es un puñetero agujero negro, que si te acercas te traga fijo. Imagináis eso con un body? SE LES SALE. Os juro que se les sale 100%. Y si tenéis en mente alguien con un cuerpo perfecto, okey. Pasemos a otra modalidad de body, el BODY TANGA! que es lo mismo que el parte-xuminos pero te parte por todos lados. Si ya de por si es incómodo estar todo el día con tanga imaginar lo que debe ser eso que además te sube porque es una camiseta! pero soy yo o esto es inhumano? la imagen, la imagen de por si es inhumana, tener algo metido en el culo que no acaba nunca, es camiseta con regalo. Un hilo en el culo. Venga hombre porfavor, y luego criticáis a 50 sombras de Grey? pero si esto es una tortura en toda regla! Que ya quisiera ver yo después de varias horas con eso puesto como se lo quitan, PAPEL DE MADALENA SEÑORES! 
Y lo que es mejor, la mejor parte de un body es por donde se engancha. Porque pa' que vamos a diseñar un body estilo bañador que una se lo pone y ya? no, somos muy considerados con las mujeres y diseñamos algo cómodo y bonito para que puedan ir al baño sin tener que quitarse todo. YA. CLARO. 
Y ponéis unos botones a presión? Venga-ya. No hay pánico más grande en esta vida que pillarse algo con esos botoncitos, que como te descuides te ves en urgencias: hola, no es que mira mi intención era volver a engancharme el body pero me he pillado de por medio el almejal. 

Señoras, Señores, yo, no pienso usar body (almenos no los que tengan arma blanca para cerrarlo)  Señoras, Señores, si veis a alguien que parece que lo lleva, fijaros en su cara de incómoda y sus ganas de desabrocharlo. 

jueves, 18 de abril de 2013

No me toques las raíces, que me conozco.


No me gusta la rutina, no necesito tener en un presente una base solida como la de un trabajo rutinario, unos horarios que se repitan día tras día..para ser estable y respeto totalmente a los que si lo necesitan. 
Podría levantarme cada día en un sitio diferente para hacer algo diferente con personas diferentes, eso son cosas que me hacen feliz. 
Ahora bien, mis raíces que no me las cambien. Una de ellas son mi clase, cuando digo clase a veces la gente me mira raro, porque piensan a estas alturas que clase tienes tú? pues mi clase de toda la vida, la que por huevos, por obligación y no pasan x meses sin que lo haga, reúna para cenar y tomar algo, para no perder el contacto. Y es que nuestras cenas de clase ya son míticas, Navidad y verano por excelencia y alguna que se cuela de por medio cuando ya los echo mucho de menos. Yo puedo hacer esto y lo otro un día aquí y otro allá, pero lo que me da estabilidad es cada X tiempo ver a esas personas que en su momento eran las que veía cada día durante 6-7-8h al día en clase, con las que me tiraba notitas para comentar chorradas, con las que desayunábamos en la cantina cada mañana, con las que me pegué el viaje de mi vida...y con las que miles de cosas durante miles de horas durante miles de días. 

Así que aunque algunos vayan y vengan, a mi, tropecientos mil años después, me siguen haciendo falta 
para poner mis puntos sobres las íes, para poner mis relojes a la hora exacta en la que han de estar. 
A veces no está de más mirar atrás unas horas para ver que pese a los años, los sitios y las circunstancias seguimos siendo los de siempre con envolturas diferentes. Ver que siempre estará Tobias en todas las cenas junto a su saxo para animarnos la fiesta, que Guillem, Oliver y Marc canten cualquier cosa, de cualquier manera mientras Tobias toque.. que Gloria lo grabe todo, que Dani me mire y me diga: éstos no van a cambiar nunca! que Nil y Albert se partan de risa pero no canten, porque pasaran los años pero siguen siendo igual de tímidos que cuando teníamos 14 años. Que con las edades que tenemos, aún ahora llegamos a un sitio y nos sentamos las chicas en una punta y los chicos en otra, como si en la edad del pabo estuviéramos! Y un sinfín de personas y momentos que hacen del pasado algo digno de ser recordado. 

Ahora que lo pienso, ya mismo me toca reunirlos...  

jueves, 11 de abril de 2013

De buena mañana.

Cada mañana me tomo el café leyendo algún periódico digital. Si no lo hago, leo el periódico que nuestro portero buenamente me da nada más entrar por la puerta. Lo hago como para protegerme de algo, como si fuera a tomarme desprevenida alguna noticia al salir de casa, rollo salir por el portal y decir: "mierda! La Noticia! y yo con estos pelos!" No se porque lo hago porque al igual que cada mañana leo las noticias, cada mañana después de hacerlo me arrepiento por tener que empezar el día con 20 páginas de malas noticias. También os digo que no cierro el periódico hasta que encuentre una buena noticia, por pequeña e insignificante que sea. Es mi manera de pensar que en el fondo todo no va tan mal. Pero si, las cosas si van mal. Todos leemos o vemos las noticias a diario y el 99% de ellas son demoledoras, y aún así nos quedamos igual, inertes frente a la televisión o al periódico y de lo único que nos sirve es para lamentarnos y para poder comentar la jugada tomando el café de media mañana o cuando uno va a por el pan a la panadería. 
No creo que la solución sea no informarnos de lo que pasa, ni mucho menos. Pero siempre he pensado que los medios de comunicación hacen mucho daño a la gente de a pie, y que la gran mayoría de veces hacen de todo menos comunicar, más bien comunicar-idiotizar-manipular-hipnotizar. Las notícias de: el 30% de la población cree que no saldremos de la crisis, eso no es un titular. El titular sería que el 70% de la población restante SI cree que saldremos de la crisis. Los medios de comunicación mueven masas y si eso se usara como una herramienta de ayuda se harían grandes cosas. En la televisión alguien dice que mañana va a llover y aquí todos a pies juntillas salimos de casa tapados pese a que salga el sol, porque han dicho que va a llover. Creo firmemente, y me apostaría lo que tuviera si pudiera, que si en los informativos empezara a ser noticia que según un estudio de la Universidad de Harvard sobre la economía española hay un claro avance, a lo que la crisis se refiere, y que está muy claro que en un par de años esto se acaba y empieza lo bueno... habrá un subidón de positivismo en todos y empezará a brotar una pequeña esperanza y creeremos que hay luz al final del túnel. Y digo yo... si nos van a tener que tratar como rebaños, como a tontos que escuchamos y decimos SI sea lo que sea, ya podrían usarlo para algo positivo. El objetivo de convertir a todos los clientes fieles de la caja tonta y de los periódicos que desaniman, en un rebaño de gente con ganas de tirar "palante" y de comerse el mundo que hay ahí fuera, dejar claro quienes son los culpables pero dejar que los mandemos a tomar viento fresco y salgan de donde están. 

Como decimos los catalanes (que pa' otra cosa no, pero pa tirar palante y luchar por lo que queremos, de eso sí sabemos) PIT I COLLONS. 

martes, 9 de abril de 2013

Componer con los pies, cantar con las manos.


Varias veces me han preguntado el porque no he escrito nada aún sobre la danza. Si es uno de los pilares más importantes en mi vida, porqué no he escrito aún sobre ello? A veces cuando las cosas son tan importantes y tan delicadas, cuesta escribir algo. Tengo tantas cosas que decir y opinar que no sabría por donde empezar. Sobre lo que me gusta o lo que no me gusta, como por ejemplo que a mi me gusta la danza, no su mundillo. Como que me encanta compartir y aprender de otras personas sean de donde sean, tengan el nivel que tengan y bailen lo que bailen. Pero en cambio no me gusta cuando todo el mundo se las da de unificación, intercambio y demás cuando en realidad el mundo del hip-hop está lleno de egoísmo, grupitos, miradas de reojo y miradas por encima del hombro. 
Hablo del hip-hop porque es donde me ubico. No me gusta que alguien se crea mejor (aunque sea inconscientemente) por el simple hecho de practicar más, aprender más o tener más oportunidades. Tampoco me gusta cuando siempre consiguen trabajos u oportunidades los mismos, simplemente por ser una cara conocida en el mundillo. Cuando la gran mayoría de talento está entre los que no son tan conocidos y nadie les ha dado su oportunidad. No me gusta las separaciones cansinas de yo bailo en una escuela VS yo vengo de la calle. Pues muy bien, un sugus de piña para todos. Bailáis no? Pues ya está. Que cada uno lo haga como quiera y donde quiera. Como opinión personal la combinación de los dos o el dominar los dos aspectos sin necesidad de reventar todos los sitios donde pases, es lo que hace un bailarín completo. No me gusta que alguien se las de de profesor de algo cuando no tiene ni pajolera idea. Me molesta y encuentro una gran falta de respeto que alguien enseñe algo que no sabe ni lo más mínimo solo por dinero o por X motivos. Hace poco tuve un grupo de 25 alumnas de 10-12 años donde a día de hoy solo me quedan 6 porque según ellas lo que yo enseñaba no tenía nada que ver con el hiphop. Y es que para mi sorpresa, la anterior profesora que tuvieron durante 4 años hacía hip-hop de verdad, que según ella era gimnasia rítmica mezclada con algún paso de hip-hop y bailada con música Rnb. Cosas así me superan, son las que no me gustan. Yo no me creo nada ni voy de nada, pero lo que tengo seguro es que nunca voy a traicionar mis principios por 20€ la hora. No voy a dar clases de acrobacia para ganar dinero, porque no se acrobacia. No me gusta tampoco, que alguien se sienta mejor por tener más oportunidades a la hora de viajar, aprender de otros, conocer, etc.. no eres ni mejor o peor, simplemente eres más afortunado. Cada uno vive la danza a su manera, y ya con eso es especial. 

Pero todo lo que no me gusta no tiene punto de comparación de todo lo bueno que te hace sentir ser bailarín/coreógrafo/profesor y todas las variantes pasando por bailarín de espejo de tu casa. Llevo bailando desde los 4 años y no es un hobbie, ni mi trabajo, es un modo de vida. 
Pueden venir a decirme quien quiera que lo haremos mejor o peor, que si esto o que si lo otro.. pero lo que siente un bailarín en un escenario, después de un duro entreno, cuando acaba de coreografiar una canción que le transmite o cuando pone música y se deja llevar, NI SE PAGA, NI SE EXPLICA, NI SE COMPARA CON ABSOLUTAMENTE NADA TERRENAL. Siempre he pensado que ojalá se encontrara la manera de hacer sentir esa sensación durante 5minutos a alguien que no sabe lo que es. Ojalá. Es una pena que eso tan bueno solo lo pueda sentir un bailarín. Cada uno bailará lo que quiera, como, cuando y donde quiera. Pero todos tenemos ese sexto sentido que hace que podamos ser felices en 0'1 segundos por el simple hecho de movernos. Tener la casilla artística activada hace que se vea la vida de otra manera, se tiene la cabeza, el corazón conectados directamente con el resto del cuerpo y que nos permite que se nos caiga la lagrimilla al ver a alguien bailar, que se nos erice el vello al segundo 1 de una canción o a que escuchemos algo y empecemos a hacer cosas extrañas porque estemos 
pensando en una coreografía. 
Y os diré un secreto, hay algo que un bailarín hace diferente al resto de los mortales, es lo que más me ha llamado la atención toda la vida. Abrazar. Si queréis un chute de energía extra o sentir mil cosas a la vez, abrazar a un bailarín. Un abrazo de los de verdad. Ya me contaréis.. ;) 

lunes, 8 de abril de 2013

Primavera como te quiero!

Ha llegado la primavera, y lo digo ahora porque hasta hoy ha sido una broma el tiempo que ha hecho.. 
que si manga corta, que si bufanda, que si chaquetilla fina y luego chaquetón del copón, pero esto que es! 
Pero hoy hace buen díaaaaaa! (y lo digo con muchas "ás" porque yo cuando hace bueno me motivo, nivel haría cualquier cosa a cualquier hora). No os pasa? Que son las 19h de la tarde y hace un tiempo bonico y agradable como para sentarse ya a tomarse una cerveza en una terraza! #ohsi #porfin #terrazaybirra 
Estos días he leído un libro donde decía que la primavera es la época de los carnavales (sisi..) porque igual te encuentras a alguien en short y chanclas como a alguien con gorro y bufanda. Y visto así, pues es verdad. Lo mejor de todo es ese pudor que nos entra los que somos de aquí, de a ver quien es el listo que se pone un short aunque esté sudando.. porque tenéis que confesar que si ahora veis a alguien mu' veraniego vais a pensar vaya pringao que sale un poco el sol y ya se viste como 15 de julio (sabéis que si, que lo pensáis!). Luego llegan los listos de los guiris que vienen de friolandia y que ya de por si cuando aquí tenemos fresquibiris ellos vienen como si nada, pues imaginaros ahora que ya empieza el buen tiempo... ellos se plantan aquí con dos cojones! sus pantalones cortos con mil bolsillos (porque?!) sus camisetas, sus chanclas con calcetines (blancos impolutos, que serán frikis, pero ante todo dignidad!) sus gorritos y sus gafas. 
Yo soy muy fan de dos tipos de guiris. Los "QUECHUA" los que se han aprovisionado de medio decathlon en su país y llevan todo tipo de cosas que lo mismo les sirve para venir a Barcelona que para darse una vuelta en la selva amazónica. Hasta las gafas tienen un dispositivo para escuchar música (como si un mp3 cualquiera no sirviera para venir a pasearse por Paseo de Gracia). Los Quechua aparte de toda la indumentaria para sobrevivir en cualquier zona de este planeta, también llevan unos mapas infernales en los cuales si te preguntan, eres incapaz de reconocer nada porque los mapas de los Quechua tienen cosas que ni los propios catalanes conocemos." Sorry, el laboratorio nacional de... - pero que dices? hay de eso aquí? " A eso me refiero. Aparte de los Quechus (para los amigos) que son mu' bonicos ellos, también hay otra especie de guiri de la cual soy fan...son las Barbies Albigambis, si, habéis leído bien. Las Barbies Albigambis son chicas del norte (me da igual de donde, todo lo que sea de Perpiñán "parriba" son del norte) blancas como mujer albina, que tienen la curiosa particularidad que cuando les da el sol apenas 5 minutos se vuelven cual gamba a la plancha. Debe ser algún problema con   los pigmentos de su piel pero tienen la facilidad de quemarse cuando yo tengo frío y el sol no me calienta ni las pestañas. Esas chicas se reconocen por llevar gafitas de John Lennon, camisas de seda o cualquier cosa con transparencia de los años 80', pantalones de cuello alto (véase pantalón por encima del ombligo y/o parte-vaginas) y bambitas planas tipo victoria. Las Barbies Albigambis suelen venir aquí (aparte de por la cultura y por nuestra inestimable amabilidad con los turistas, y porque somos guapos, y porque se come bien, y porque en Catalunya partimos la pana..) sigo, suelen venir aquí a hincharse a cerveza (eso no era en alemania?) garnatxa, sangría, moscatell, tinto de verano... vaya, lo que viene a ser alcohol, mientras suba ya les va bien. A partir de las 19'30h las podéis encontrar chillando, cantando en su idioma cánticos de hooligans, y  apartir de las 22h las podréis encontrar tiradas por los suelos de cualquiera de nuestras ciudades más preciadas. 

Dicho eso, la primavera ME-ENCANTA! y como podéis ver... a nuestra vecina del 4º también :) 



viernes, 5 de abril de 2013

Es importante.

Hoy para mi es importante compartir esto con vosotros. 
Empujar la puerta para ver que se cuece del otro lado, a veces es necesario. Superarse a uno mismo, demostrarse que uno puede cambiar de nivel, de gustos, o simplemente curiosear más allá de lo que es fácil y cómodo para nosotros. 
Yo soy una adicta a salir de mi zona de confort de vez en cuando. Me hace sentirme mejor, que no soy una acomodada a lo simple y a la costumbre. No lo niego, el 90% de las veces tengo miedo, pero eso es señal que estamos vivos. Es una de mis maneras para sentirme viva. HAZLO :)



pd: y GRACIAS, en pocas visitas llegamos a las 2000 (poquisimas en comparación con otros blogs) un montón y medio para mi :)