jueves, 11 de abril de 2013

De buena mañana.

Cada mañana me tomo el café leyendo algún periódico digital. Si no lo hago, leo el periódico que nuestro portero buenamente me da nada más entrar por la puerta. Lo hago como para protegerme de algo, como si fuera a tomarme desprevenida alguna noticia al salir de casa, rollo salir por el portal y decir: "mierda! La Noticia! y yo con estos pelos!" No se porque lo hago porque al igual que cada mañana leo las noticias, cada mañana después de hacerlo me arrepiento por tener que empezar el día con 20 páginas de malas noticias. También os digo que no cierro el periódico hasta que encuentre una buena noticia, por pequeña e insignificante que sea. Es mi manera de pensar que en el fondo todo no va tan mal. Pero si, las cosas si van mal. Todos leemos o vemos las noticias a diario y el 99% de ellas son demoledoras, y aún así nos quedamos igual, inertes frente a la televisión o al periódico y de lo único que nos sirve es para lamentarnos y para poder comentar la jugada tomando el café de media mañana o cuando uno va a por el pan a la panadería. 
No creo que la solución sea no informarnos de lo que pasa, ni mucho menos. Pero siempre he pensado que los medios de comunicación hacen mucho daño a la gente de a pie, y que la gran mayoría de veces hacen de todo menos comunicar, más bien comunicar-idiotizar-manipular-hipnotizar. Las notícias de: el 30% de la población cree que no saldremos de la crisis, eso no es un titular. El titular sería que el 70% de la población restante SI cree que saldremos de la crisis. Los medios de comunicación mueven masas y si eso se usara como una herramienta de ayuda se harían grandes cosas. En la televisión alguien dice que mañana va a llover y aquí todos a pies juntillas salimos de casa tapados pese a que salga el sol, porque han dicho que va a llover. Creo firmemente, y me apostaría lo que tuviera si pudiera, que si en los informativos empezara a ser noticia que según un estudio de la Universidad de Harvard sobre la economía española hay un claro avance, a lo que la crisis se refiere, y que está muy claro que en un par de años esto se acaba y empieza lo bueno... habrá un subidón de positivismo en todos y empezará a brotar una pequeña esperanza y creeremos que hay luz al final del túnel. Y digo yo... si nos van a tener que tratar como rebaños, como a tontos que escuchamos y decimos SI sea lo que sea, ya podrían usarlo para algo positivo. El objetivo de convertir a todos los clientes fieles de la caja tonta y de los periódicos que desaniman, en un rebaño de gente con ganas de tirar "palante" y de comerse el mundo que hay ahí fuera, dejar claro quienes son los culpables pero dejar que los mandemos a tomar viento fresco y salgan de donde están. 

Como decimos los catalanes (que pa' otra cosa no, pero pa tirar palante y luchar por lo que queremos, de eso sí sabemos) PIT I COLLONS. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario